Curso
Curso de Análisis Financiero y Contable para Bancos
Hoy en día nos encontramos en un mercado financiero maduro, donde las normas internacionales de regulación Bancaria han sido implementadas casi en su totalidad. Las mayores exigencias regulatorias han implicado que las instituciones sean más eficientes en la asignación y utilización de recursos, es por lo que el Análisis Financiero y Contable ha tomado mayor relevancia.
La búsqueda de profesionales con este tipo de herramientas se ha hecho más intensiva en el último tiempo.
El curso de Análisis financiero y contable para Bancos busca preparar a los estudiantes para desempeñarse de manera exitosa en áreas de Control de Gestión, Planificación, Análisis Financiero, principalmente en Banca e instituciones financieras. Se espera que, al término del curso, los estudiantes hayan adquirido herramientas para interpretar, a partir de los estados financieros de un Banco, el modelo de negocios de una institución financiera, las principales ventajas/desventajas a partir de su estructura y los principales indicadores de desempeño, eficiencia, riesgo, entre otras.
Adicionalmente se trabajará en la construcción de un reporte de control y seguimiento o panel de control general, que será de gran utilidad para que el alumno pueda implementar en su lugar de trabajo.
El curso de Análisis financiero y contable para Bancos cuenta con 6 módulos en formato de clases online en vivo, lo que permite a los participantes a generar conocimiento adicional a partir de la interacción y discusión en cada clase, incorporando diversas experiencias y puntos de vista a las temáticas tratadas.
Los temas para tratar se organizan de la siguiente manera:
a. Interpretación del Modelo de Balance: Revisión de la estructura de balance para Bancos, en base a lo establecido en el Compendio de Normas Contables de la Comisión del Mercado Financiero (CMF).
b. Análisis de Estado de Resultados: Revisión de la estructura de resultados, interpretación y análisis técnico de las principales partidas.
c. Principales productos Bancarios y sus efectos en los Estados Financieros: Comprender las diversas componentes de los productos bancarios y como éstas se recogen finalmente en los Estados Financieros.
d. Nociones de Gestión de Descalces: Los Bancos, como administradores de Riesgos, están expuestos a descalces de plazos, tasas y monedas. En esta sección se estudiarán los principales indicadores respectivos.
e. Límites Normativos Relevantes: Se presentará un set de límites normativos que se traducen en indicadores que los Bancos deben cumplir, generando reportes de seguimiento periódico.
f. Indicadores Financieros y Análisis de la Industria Bancaria: Se generarán análisis de a partir de indicadores relevantes y su evolución, utilizando la información pública disponible para Bancos. Entre estos se estudiarán indicadores de rentabilidad, riesgo, eficiencia y solvencia generando un reporte de benchmark de la industria financiera local.
En cada módulo se efectuarán ejercicios prácticos de manera de aplicar los conocimientos adquiridos en la confección de reportes que podrán utilizar en el desarrollo de sus funciones laborales.
Modalidad: Clases online en vivo
- Duración 9 horas
- Inicio de clases: mayo 2025
Valor
$62.500
20% OFF
$50.000
Documentos necesarios
- Copia de cédula de identidad o pasaporte
- Currículum vitae actualizado